Crear un flujo de trabajo en Tuqqi es simple. Un flujo de trabajo está compuesto por dos partes:
Un grupo: el espacio donde vive el proceso.
Un formulario: la estructura de los ítems que vas a crear dentro de ese proceso.
Podés crear flujos de trabajo usando plantillas o desde cero. Aquí te explicamos cómo.
Opción 1: Crear un flujo de trabajo desde una plantilla (Recomendado)
Las plantillas te dan un flujo listo para usar con un grupo, un formulario y campos sugeridos.
Haz clic en Crear Grupo en el menú superior.
Ve a la pestaña Plantillas.
Elige una plantilla que coincida con tu proceso (por ejemplo: Pipeline de Ventas, Mesa de Ayuda, Facturas).
Haz clic en Usar Plantilla.
Tuqqi creará tu flujo automáticamente.
Podés empezar a agregar ítems de inmediato o ajustar la configuración del grupo si es necesario.
Opción 2: Crear un flujo de trabajo desde cero
No es necesario configurar todo—solo lo esencial.
Detalles básicos: nombre y descripción del proceso y qué vistas debe mostrar el grupo (Tabla, Scheduler, Gantt, Mapa, Calendario, Feed).
Privacidad: Tuqqi tiene dos capas de privacidad:
Nivel de acceso (quién puede entrar al grupo):
Abierto: cualquier persona de la organización puede ver y unirse.
Cerrado: solo los miembros invitados pueden acceder.
Nivel de permisos (qué pueden ver o hacer dentro):
Co-working
Permisos predeterminados
Clasificado
Miembros: Agrega usuarios o equipos que deben participar en el grupo.
Formularios: Define si este flujo usa un formulario específico o si permite varios formularios.
Si el formulario que necesitás no existe, ¡podés pedirle a un administrador que lo cree!
Indicador de inactividad: Configura alertas para ítems sin actividad durante cierta cantidad de días.
3. Crea el grupo.
Tu flujo de trabajo ya está listo para usarse.
¡Eso es todo!
Crear un flujo en Tuqqi es rápido: elegí una plantilla o armá tu propio grupo + formulario, definí la privacidad y vistas básicas, y empezá a agregar ítems.
Más adelante, también podés crear estados, grupos de tareas, etiquetas, automatizaciones y distintos conectores como enlaces externos.
Usando tu flujo de trabajo
Una vez creado el flujo:
Haz clic en Crear para agregar tareas, solicitudes, clientes o cualquier unidad de trabajo.
Mové los ítems a través de estados, fechas y vistas.
Cambiá entre vistas según lo que necesites: tabla, scheduler, calendario, gantt, kanban, mapa o feed.
Usá comentarios, archivos adjuntos, checklists, watchers y el activity log para colaborar.




